¿Qué es la neuromodulación?
La neuromodulación es un tipo de terapia que consiste en la aplicación de una corriente eléctrica a través una fina aguja de acupuntura. Esta corriente eléctrica es capaz de generar cambios en la transmisión de la información que manda nuestro cuerpo, permitiéndonos devolver un óptimo funcionamiento del sistema nervioso en la transmisión de esta información. Dentro de las respuestas más importantes que obtenemos con este tipo de terapia encontramos:
- Analgesia
- Aumento del Reclutamiento Motor
- Mejorar el Rendimiento
- Prevención y Protección frente a las Lesiones
- Restablecer la Homeostasis Celular y del Sistema Nervioso
- Ayuda a la Reparación y Regeneración tanto Muscular como Tendinosa
¿Cuáles son los objetivos terapéuticos que buscamos?
Con la neuromodulación conseguimos controlar y disminuir el dolor, aumentar el reclutamiento motor que facilitará un funcionamiento óptimo de todo el complejo corporal ya sea en forma de mejora del rendimiento deportivo o mejora funcional de las actividades cotidianas. Además de asistir de forma beneficiosa a procesos lesionales dónde se haya producido una alteración en la biomecánica funcional o estructural de los tejidos.

¿En qué lesiones nos podemos ayudar de los beneficios de la neuromodulación?
El uso de la neuromodulación está indicado en:
- Procesos Lesionales Agudos. La inmensa mayoría de lesiones agudas vienen acompañadas de un proceso nociceptivo o doloroso siendo el motivo principal por lo que las personas acudimos a las clínicas de fisioterapia, con la intención de que el fisioterapeuta nos ayude a revertir esa sensación de alerta que genera nuestro organismo. Con esta herramienta de fisioterapia somos capaces de incidir en la forma en la que se envía esta señal dolorosa ya que con la aplicación de la corriente a una determinada frecuencia conseguimos la liberación por parte de nuestro organismo de sustancias endógenas (endorfinas, encefalinas, dinorfinas) que van a provocar una disminución del dolor, además de liberar sustancias antiinflamatorias (aumentamos la secreción de citoquinas antiinflamatorias), aumentamos la síntesis de colágeno y regulamos los niveles de interleuquinas ayudando de esta manera a una reparación tisular de alta calidad.
- Procesos Lesionales Crónicos. Los procesos dolorosos crónicos, en muchos casos, son procesos de curación fallidos por parte del cuerpo humano. Cuando el cuerpo se lesiona o se altera un segmento, estructura o tejido corporal, ya sea por un proceso traumático, posicional o emocional, el cuerpo pone en marcha diferentes mecanismos que tratan de restablecer y solucionar esa anomalía. El cuerpo no siempre acierta con esas decisiones, provocando cambios en la homeostasis del sistema que luego no es capaz de resolver por sí solo. Gracias a la neuromodulación actuamos sobre la forma en la que se transmite esa información, buscando revertir esta mal adaptación del organismo, restablecemos la homeostasis del sistema para que comience adecuadamente un proceso de curación que remita con ese proceso doloroso constante.
- Mejora del Rendimiento y Protección frente a Lesiones. Dedicaremos un post especial por lo que os invitaremos a reflexionar acerca de porque es interesante y beneficioso acudir al fisioterapeuta cuando no tenemos procesos lesionales o dolorosos.
¿Cómo lo aplicamos en nuestra clínica de fisioterapia?
En Winner Fisioterapia tratamos de crear un modelo integrativo de tratamiento en la forma en la que abordamos las lesiones y patologías de las personas que acuden a nuestro centro de fisioterapia. Lo hacemos combinando la terapia manual con las técnicas más vanguardistas y actualizadas como son la neuromodulación en todas sus expresiones para conseguir cambios más potentes, más eficaces y duraderos en el tiempo para ayudar a nuestros pacientes a cumplir sus objetivos y solucionar sus dolencias.
Comentarios recientes